¡La vida continúa! El pulso puede que se haya frenado, pero seguimos adelante. Y como muestra de ello aquí tenemos ya los finalistas a los premios más importantes del fantástico en el mundo angloparlante.
En la categoría reina, novela, los finalistas son los siguientes:
The City in the Middle of the Night, de Charlie Jane Anders

«Si controlas cómo dormimos, puedes controlar nuestros sueños… Y de ahí es fácil controlar nuestras vidas enteras».
The Ten Thousand Doors of January, Alix E. Harrow

«Una bella y dolorosa carta de amor a las historias, a los que las cuentan y a las puertas por las que nos pueden conducir… realmente encantador». (Christina Henry).
The Light Brigade, Kameron Hurley

«La Brigada de Luz: así es como se denominan los soldados que luchan contra Marte cuando regresan ‘distintos’ de los frentes de batalla interplanetarios a los que han sido teletransportados convertidos en luz».
A Memory Called Empire, Arkady Martine

«A Memory Called Empire equilibra a la perfección acción e intriga con asuntos de imperio e identidad». Ann Leckie.
Middlegame, Seanan McGuire

«Seanan McGuire presenta a sus lectores un mundo de alquimia amoral, organizaciones sombrías y ciudades imposibles».
Gideon the Ninth, Tamsyn Muir

«¡Nigromantes lesbianas exploran un palacio gótico y encantado en el espacio!». Charles Stross
En castellano de momento solo tenemos La brigada de la luz, de Kameron Hurley. ¡Esperemos que eso se resuelva pronto!
Otras categorías
En este enlace podéis echar un ojo al resto de finalistas de demás categorías. Lo que más nos ha llamado la atención a nosotros es la doble nominación de Ted Chiang: tiene obra colocada tanto en novela corta (Anxiety Is the Dizziness of Freedom) como en cuento largo (Omphalos). Ambas obras están recogidas en su última antología Exhalation que, si todo va bien, pronto tendrá traducción a nuestro idioma. Lo editará Sexto Piso el 15 de junio si la pandemia maldita no lo impide.

También toca resaltar que en mejor historia gráfica repite Monstress. Sus anteriores tres volúmenes se llevaron el Hugo al agua. ¿Seguirá con la misma tónica?

En el apartado de representación dramática en formato largo nos complace encontrarnos con la primera temporada de Russian Doll, que tanto Cotrina como Campbell disfrutaron muy mucho. Cuando pensábamos que no podíamos querer más a Amy Poehler tras su participación en la legendaria Parks and Recreation, se junta con la Lyonne y nos hace esto. Campbell, además, está muy contenta de que por fin se dé representación en los medios a un colectivo muy invisibilizado: las mujeres con pelazo.

Y en representación dramática de formato corto, esa maravilla que es Watchmen tiene nominación por partida doble con dos capítulos: A God Walks into Abar y This Extraordinary Being.

Los ganadores se desvelarán en la CoNZealand. ¡Estaremos muy atentos!

Si quieres más historias de fantástico, ¿por qué no empiezas con las nuestras? No podemos enviar nuestros libros en papel estos días, pero hemos puesto aquí, en nuestra tienda, la última novela corta ci-fi de Cotrina, ¡Fractal!
Aquí la tenéis disponible en .epub y .mobi.