Sandman llega a Audible

sandman llega a audible

Sandman, el legendario cómic de Neil Gaiman, se pasa al formato audiolibro. A partir de este verano tendremos una serie que podremos escuchar en Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon. A la edición en inglés le seguirán otros idiomas, el español entre ellos.

De entrada es posible que esta noticia os haga enarcar un poco la ceja izquierda (o la derecha), ya que, evidentemente, estamos hablando de una adaptación al sonoro de algo difícil de volcar a ese formato: ¡un cómic!

Pero nosotros somos optimistas al respecto. ¿Por qué? Primero por el equipo que lleva a cabo la adaptación: Dirk Maggs es el director creativo y ya ha trabajado en la adaptación de varios obras de Gaiman con un notable éxito; además contará con una banda sonora original compuesta por James Hannigan, compositor nominado a los BAFTA.

Pero lo más importante es esto: la serie va a estar narrada por el propio Gaiman. Y desde aquí os aseguramos que Gaiman es maravilloso para eso, un verdadero portento. ¿No nos creéis? Escuchad el teaser:

Campbell siempre dice que de Gaiman escucharía hasta la lista de la compra. Y Sandman no es cualquier cómic. Esperemos que la unión nos traiga una experiencia que merezca la pena, porque desde luego Audible no es la más barata de las plataformas de audiolibro. A unos quince dólares al mes por un solo libro, el gigante amazónico va a tener que esforzarse más si quiere triunfar frente a la amenaza nórdica (Storytel y todo lo que se avecina: Bookbeat, Nextory…).

Y, hablando de cómic y de gigantes nórdicos y de Gaiman, Dark Horse publicará Mitos nórdicos en cómic, con unos cuantos nombres grandes (P. Craig Russell, Mike Mignola…). Saldrá en EEUU el 27 de mayo. Si la fecha os suena de algo: sí, ¡es la misma fecha en la que sacan The Harvest of Samhein, su edición de La cosecha de Samhein!


Pregunta para todos vosotros: ¿cómo veis lo del cómic en audiolibro? De entrada nos resulta un poco raro, pero todo es probar. Por ahora, Campbell se ha hecho muy fan del cómic en digital, una experiencia con la que aún no se había atrevido y que la ha convencido en su reciente lectura de Locke & Key.


¿QUIERES RECIBIR UN BOLETÍN BIMENSUAL CON TODAS NUESTRAS NOTICIAS Y NOVEDADES, RESEÑAS Y RECOMENDACIONES? ¿LO QUIERES DIRECTO A TU BANDEJA DE CORREO Y ADEREZADO CON LOS MEJORES CHISTES MALOS? ¡APÚNTATE AQUÍ!

4 comentarios de “Sandman llega a Audible

  1. Enara Alcalde dice:

    Lo del cómic en audiolibro lo voy a resumir en unas cuantas palabras: un sueño cumplido.
    Audible es caro, pero yo estoy saltando de felicidad. Por mi ceguera jamás he podido leer un cómic y mira que he querido hacerlo veces, pero… es que a mis ojos les dio por no formarse bien y claro… a llorar se ha dicho.
    Sin embargo el tráiler me ha dejado muy buen sabor de boca (y me he enamorado de este hombre, tiene una voz hermosa <3) así que me lo estoy planteando muy seriamente.

    • Gabriella dice:

      ¡Qué bien, Enara! Aunque Audible es caro, a ver si otras plataformas empiezan a crear más contenidos de este tipo, que cada vez hay más empresas y más competencia.

  2. Ksisisix dice:

    Me alegro. Lo que me sorprende es que hayan tardado tanto, teniendo en cuenta que el mercado del audiolibro en países de habla inglesa saca mucha ventaja al mercado español, que a ver cuándo se pone las pilas. Y en el norte de Europa también van por delante de España. En Francia las aventuras de Astérix hace años que empezaron a sacarlas en formato audiolibro (o más exactamente en formato dramatizado, no con un actor sino con varios actores, música y efectos de sonido), y están disponibles tanto en virtual, en Audible de Amazon, como en CD físico, para quien no quiera descargas de archivos, con sus correspondientes programas obligatorios innecesarios y todo lo que eso implica.

    Gracias por el artículo.

    • Gabriella dice:

      El audiolibro está creciendo en España, por suerte. Las compras recientes de Saga Egmont y la inversión que está haciendo Storytel en material apuntan a que está para quedarse. No sabemos si llegará a los niveles nórdicos, pero ojalá. Es un formato estupendo y si encima sirve para crear dramatizaciones de cómic y otros proyectos de audio «diferentes», mejor que mejor 😉

      ¡Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre la protección de tus datos al dejar un comentario:

  • Responsable: Gabriella Campbell
  • Finalidad: Moderación y publicación de comentarios
  • Destinatarios: No se comunican datos a terceros
  • Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.