¿Por qué limitarte a imaginar y disfrutar de un mundo de fantasía cuando puedes hacerlo con dos a la vez? Pocas cosas dan tanta felicidad a un fan como ver elementos de otro mundo conocido de ficción presentes en su obra favorita. Así que nos pusimos manos a la obra y preguntamos a nuestros suscriptores […]
Archivos de Categoría: cosas de ficción
Hay muchas clases de lectores. Hay lectores altos y bajos, calvos y con melena, agradables y dignos de defenestración. Cada uno tiene sus gustos y sus manías. Esto se complica además con la edad. Tenemos rachas de leer más un tipo de libro que otro. Nos apetecen cosas diferentes. A lo mejor un año leemos […]
¿Cuál es tu libro favorito de J. G. Ballard? Esta es una pregunta que cualquier aficionado al fantástico debería hacerse antes de morir. ¡Así es: este va a ser otro de esos artículos in-dis-pen-sa-bles que marcarán qué libros tienes que haber leído para considerarte un lector en condiciones! O tal vez no. Pero sigo pensando […]
Frotad vuestras manos, zarpas, garfios o lo que quiera que tengáis en el extremo de vuestros brazos, tentáculos o tubos servometálicos. ¡Se están preparando nuevas adaptaciones de Mundodisco! En 2012 Terry Pratchett fundó Narrativia, una productora encargada de gestionar todo el merchandising y las posibles adaptaciones multimedia que pudieran surgir del vasto universo que este […]
¿De qué personaje de novela te enamoraste? ¿A qué protagonista de cómic deseabas conocer carnalmente? ¿Cuáles han sido tus flechazos literarios y fantásticos? Como este tema nos intrigaba, preguntamos a los suscriptores de nuestra lista de correo, y nos dieron toda una lista de personajes deseables, achuchables, empotrables y sensualmente azotables, todos de género fantástico. […]
¿Leías un libro y encontraste un error tan grande, tan terrible, que lo lanzaste al otro extremo de la habitación? No hablo de erratas ni faltas de ortografía. Me refiero sobre todo a incoherencias, clichés y mala información. Esto es irritante, sobre todo, si el error refiere a tu campo de especialización. Y la ira […]